Con un poco de paciencia, un par de donuts sin agujero (aunque vale cualquier otro dulce redondo), un poco de crema de cacao, virutas de caramelo como las que se usan para decorar tartas, y una cámara de fotos… puedes explicarles a tus hijos de forma divertida como se reproducen las células por mitosis.
Obviamente los donuts se usan para representar a las células, el cacao se usa como base para que se adhieran los caramelitos, y estos últimos son los encargados de representar la división del ADN.
Y oye, que si te da pereza pues les enseñas estas fotos a tus niños y santas pascuas. Eso si, es conveniente explicarles también lo que son las grasas saturadas y los carbohidratos.
Visto en Kevinanaelst vía Pharyngula.
Bue-ní-si-mo, Miguel! Buenísmo 🙂
Gracias maestro 😉
¡AJ!
Habrá que buscar algo más saludable, porque seguro que se me comen la explicación 😀
Muy muy bueno, aunque una frikada de las de costumbre en biología molecular…
Eso sí, tus hijos no deben de pillar ni papa porque andan pensando «no se lo que és, ni que me dices, pero hoy meriendo donuts ¡¡¡»
Me da a mi que los donuts no llegan a la ultima explicacion que, por cierto, es muy dulce.
Feliz 10 de nuevo
Carpe Diem
Así lo entiende hasta Homer Simpson!! mmmmhhh doooonuuuuts
Jo, mi profe me lo enseñó con ovillos de lana, bolsas de basura y plastilina, y llegamos a hacer incluso un gran cromosoma entre todos los compañeros de clase, pero tu explicación está infinitamente más chula (especialmente para un crío cuya edad empiece por «1»).
¿Y por qué va a ser más interesante para un señor de 100 ó más años? Es decir, cuya edad empiece por 1… 😛
Es broma, claro.
Kururu Homer Simpson entiende muchisimo DONUTS
ummm, creo que en español se llaman «Donas»
no entiendo la mitosis con la meiosis por mas que busco inf. no me entra estudio para poder explicar a mis hijas.alguien me quiere ayudar.
Grasa insaturada: una cosa que sabe muy bien, pero sienta muy mal
Carbohidratos: lo que hay que comer en cantidades industriales si te quieres poner como un oso de fuerte haciendo ejercicio, pero si no te haces ejercicio te pones como un oso de gordo.
Hola. Feliz Año.
Apetitoso. Siguiendo con los pastelitos y la ciencia. Te dejo el link a la entrada: «Science cookies, courtesy of Not So Humble Pie » del blog de un colega:
http://twistedbacteria.blogspot.com/2009/12/science-cookies-courtesy-of-not-so.html
Hasta la próxima.
jaja esa explicacion esta buenisima a mi me lo enseñaron en la escul…pero esta manera me parece mejor… saludos 😀
Muy bueno, je, je.
Queda anotado en el bloc de notas, ya veremos lo que dicen los peques. Si lo unimos a algún vídeo de Érase una vez La Vida sobre el tema puede quedar una explicación chula.
Feliz año 10.
Gracias por esta estupenda sugerencia, que ya usé hace 4 años en mi clase de biología 1 bachillerato, y me dispongo a realizar de nuevo, acabando así el trimestre en vísperas de Navidad de una manera festiva y dulce. ¡Feliz Navidad!