Cuando el lunes Juan y yo pasamos junto a la escultura de Wolfgang Amadeus Mozart del sevillano Paseo de Colón (a un lado del Teatro de la Maestranza), algo en la leyenda del monumento llamó su atención y le desconcertó por un instante. ¿Mozart vivió 200 años? Obviamente no, los años entre paréntesis se refieren al segundo centenario de su muerte, fecha muy celebrada en medio mundo y que llevó a la inaguración de este bronce en la capital andaluza. No obstante, no habría estado mal que entonces hubieran concretado un pelín el motivo del monumento ¿verdad? 😉
Por cierto, Mozart nació en 1756 y su escultura sevillana es obra de Ronaldo Campos. (En esta otra instantánea se aprecia mejor la obra.)
Pues lo mismo, dentro de mil años, se piensan algo raro…
Como el predicador Australiano ese, que dice que hay «pruebas» de que en tiempo bíblicos la gente vivía mas de mil años y solo se moría por sus pecados.
😀
Veo que no todo fueron cervezas, risas y recoger premios en el EBE, también hubo tiempo para el turismo cultural. No se de dónde sacáis tiempo para todo, sois unos máquinas.
¿seguro que el enlace es de la misma obra? en la foto de tu enlace no estoy muy segura de que aparezca el libro pero seguro seguro que no está el violín a los pies de la silla.
Debían de estar reparándola, he cambiado por otra foto más actual.
He buscado un poco por la red y ¡voilá! el gamberrismo, como no…
Aquí teneis un artículo que lo aclara:
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-27-08-2004/sevilla/Sevilla/la-estatua-de-mozart-retirada-del-paseo-colon-se-instalara-junto-al-maestranza_9623300088934.html
Eso lo aclara todo. Muchas gracias por tomarte la molestia 😉
¡Qué dices! ha sido un placer, con los buenos ratos que me haces pasar… Por cierto, no te he felicitado. Enhorabuena por el premio, con razón eres mi favorito 😉
Pues otra vez gracias hija, así da gusto… 😉
Entonces Mozart al nacer era un robot, al que llamaron Andrew, Andrew Mozart. Con el tiempo fue haciéndose más y más humano hasta que consiguió que el Gobierno Mundial lo nombrara ser humano. Y murió al cumplir los 200 años.
¿O no era así? Creo que me estoy confundiendo 😉
Eso si que sería una vida larga…
Este es de los blogs que no se deben pasar de leer los comentarios… enhorabuena!
Carpe Diem
Ya tengo un pretexto para ir dando un paseo por allí.
Sólo un apunte, el autor de la obra, más que le pese a algun futbolero, no es Ronaldo sino Rolando Campos.