No tengo ni idea, pero hay quien imagina que las cubiertas de los accesos a la red de desague, nos ayudarán a encontrar la boca del metro o la parada del bus. Desde luego, las ciudades podrían ser mucho más fáciles de recorrer si las tapas de alcantarilla fueran como las de la ilustración. De momento, este original concepto existe solo en la imaginación de Cheolyeon Jo y Youngsun Lee, que las llaman «eco-señales». Creen que estas tapas de alcantarilla ‘informativas’ podrían obtener su energía del impacto de las gotas de lluvia y de las pisadas de los viandantes, gracias a un recubrimiento de material piezoeléctrico.
Colocándose sobre ellas (dependiendo del lado por el que lo hagas) podrás saber donde encontrar la estación de metro más cercana, o la parada del bus que andas buscando. Parece interesante, pero en este mundo de prisas en el que vivimos, me pregunto si la gente tendrá paciencia para deterse dos segundos sobre una tapa en lugar de preguntarle al primero que pasa. Las aplicaciones son varias, las tapas de alcantarilla podrían informar sobre calles cortadas, eventos culturales o los niveles de polución.
A este curioso concepto le veo un gran problema. No se en vuestras ciudades, pero en la mía las tapas de alcantarilla suelen encontrarse en medio de las calzadas, así que habría que preguntarse si merece la pena colocarse en plena (y atestada de tráfico) calle principal, para ver si es fácil acceder al transporte público. Yo casi que prefiero no arriesgar la vida y mirar los horarios en las marquesinas de las paradas de bus, como se ha hecho toda la vida.
Vía Yanko Design.
Visto en Treehugger
Relacionada: Los 8 métodos de generación eléctrica del futuro.
Claro… es lo que le faltaba a tráfico, multiples atropellos porque la gente se pone en medio de la calle a mirar las tapas de las alcantarillas.
Bueno, creo yo que es más que evidente que eso sólo se haría en las tapas de alcantarilla que se encuentren en las aceras. Entonces sólo habría que lidiar con los demás peatones, ciclistas que no quieren usar la calzada, patinadores, etc.
También se podría adaptar el mismo sistema para poner en la calle, igual que se hace con algunos $en$ore$ de radar… Lo mismo servía tanto para acumular energía así como para pagar las cenas de la jefaturas de Tráfico
Poca feina!
Es lo que decimos en Catalunya ante las ideas peregrinas.
Bueno, supongo que también es exrapolable a otro tipo de tapas en la calle (Luz, agua, gas….). En ese caso sí que hay alguna que otra que se encuentra en la acera.
Será por farolas y semáforos…
Como concepto me parece interesante, pero de difícil aplicación práctica. Si en futuro se tiende a la generalización de dispositivos personales, la mayoría con GPS, aun es un poco menos entendible.
Carpe Diem
Si se roban ahora tapas de alcantarilla por su valor como chatarra, imagina qué pasaría con tapas tecnológicas…
A LOS JUGADORES DE FUTBOL TAMBIEN QUE LES PONGAN UNA DINAMO EN LOS PIES PARA DAR LUZ EN LOS ESTADIOS Y CUANDO BAJEN EL RENDIMIENTO SE APAGEN LAS LUCES , ES UNA FORMA DE AHORRAR TAMBIEN NO???
Totalmente de acuerdo con Esther y Cosechadel66.
Pero de que son bonitas, lo son. Quizá con alguna otra función como dar el pronóstico del tiempo o la hora (quizá), y sin necesidad de andar pisándola dos benditos segundos.