Según miras la imagen superior podrías pensar que se trata de un óleo sobre lienzo de buen tamaño, pero que va… esta obra de arte de nuestro paisano Jose Andres Guijarro (un ginecólogo de Cuenca) está elaborada pacientemente sobre una pantalla de 3.5 pulgadas, la de un iPhone.
Se trata de una nueva moda que está recorriendo el mundo permitiendo que los artistas urbanos puedan trabajar su creatividad camino del trabajo usando simplemente su teléfono y una aplicación llamada Brushes. Aprovechando la pantalla táctil, los artistas simplemente usan sus dedos para crear obras de arte como la que abre este post.
Lo he visto en el Daily Mail, donde aparecen más ejemplos… aunque ninguno de la calidad del que os he mostrado.
Hermoso realmente hermoso….parece tener un acabado real.
Absolutamente espectacular, increíble. La paciencia que debe tener… (además de arte).
Una preciosidad, ¡vaya artista!
Muy buen dibujo.
En relidad no es algo nuevo, las tabletas gáficas funcionan del mismo modo, solo que de forma más profesional y aunque hace años solo se las podían permitir empresas y gente que se dedicaba al diseño gráfico, hoy en dia están muy extendidas y son bastante baratas. (Consisten en una pantalla táctil con un programa de edicion de imagen integrado, como por ejemplo Photoshop)
Poniendo en el buscador de Youtube.com «Speed Painting» se puede ver de las genialidades que son capaces algunas personas.
Gracias por el comentario. Me alegro de que os guste.
efectivamente el poder dibujar en el ordenador no es nada nuevo. Lo que sí es nuevo (y una gozada) es poder llevarlo en el bolsillo y aprovechar mientras esperas a alguien o tomas el sol en la playa para pintar un rato o poder capturar in situ unas nubes o una puesta de sol.
Un placer ver al artista por aquí. Me impresionó tu dibujo, la verdad. ¡Menuda técnica! Gracias por dejar el enlace a tu página en flickr 😉
Gracias a eso descubrí que el modelo se llama Mateo, y que hasta has subido un vídeo con el proceso creativo. ¡Impresionante!
Imagino que no conoces el dato, pero la portada de New Yorker del mes pasado, esta hecha así, con un iPhone, lo cuale s bastante impresionante.
http://www.newyorker.com/online/blogs/tny/2009/05/jorge-colombo-iphone-cover.html
es una imagen muy cercana al oleo, si algun dia lo quieres imprimir te recomiento esta imprenta digital online tiene una maquina especial para impresion de obras de arte con 12 colores y te lo imprimen en papel artistico,lienzo,papel acuarela etc
http://www.printcolorweb.com/spa/tree/AOD.html
ademas creo que cuelgas tu imagen y la ponen a la venta con derecho de autor
Solo por aumentar la curiosidad:
Trasteando con el iPod en la APP store, me he encontrado una aplicación gratuita, llamada Mobile Art 1 (de Volumen 1) que recoje un buen número de ejemplos de arte hecho así. Incluye alguna de las imágenes aquí vistas, así como el nombre del artista, su sitio web (si tiene) y las herramientas usadas (no siempre).
Ay, chingao!
Hace eso con los dedos? Y dices que es ginecólogo?
Quiero una cita ya!
Ahora con el iphone 6 se hacen maravillas