Los botes de mermelada almacenan mermelada y los botes de sol (Sun jar en inglés) almacenan luz solar para que puedas usarla por la noche. Para hacer uno de estos bonitos dispositivos hace falta un tradicional bote de conservas y alta tecnología en iluminación y energía. Dentro del bote hay un panel solar sumamente eficiente, una batería recargable y lámparas LEDs de bajo consumo.
Cuando pones a la luz del sol el Sun jar, la célula solar crea corriente eléctrica y la emplea para cargar las baterías en unas pocas horas. El dispositivo incluye tambien un medidor del nivel de luz ambiente, por lo que cuando anochezca, el Sun jar empleará automáticamente la energía acumulada para iluminar los 3 LEDs de su interior.
Una solución ecológica para decorar jardines, terrazas, balcones, etc. Tenéis tres colores a elegir: amarillo, azul y rosa. ¡Ah! y cada frasco cuesta 20 libras esterlinas (unos 23,5 euros).
Visto en Presurfer
pues estan muy bien pero donde puedo conseguir una ?
En el enlace de Presufer hay un hiperenlace en «Sun Jar» que te envia a lo mas parecido a una página de ventas.
muy curioso el invento. Aunque amas allá de su fin meramente decorativo, no le veo utilidad alguna. Aunque si tuviese casa no niego que me compraría algunos xD
El primer enlace (en Sun Jar) lleva directamente a la página del fabricante.
Curioso, interesante, pero poco decorativo (excepto para impresionar) y nada útil.
De todos modos, bueno es que se vayan aplicando poco a poco las nuevas tecnologías cada vez más en todo tipo de cachivaches, y se nos vayan haciendo más normales a todos al mismo tiempo que las propias tecnologías van madurando. Eso es muy positivo.
Creo que la utilidad es evidente. Permite tener luz por la noche sin que ello suponga un gasto ni emisión de CO2. Que esa luz sea suficiente para leer o para otra cosa eso lo ignoro, porque no conozco los detalles «tésnicos», pero por la imagen parece que permite leer a la luz del «sol guardado» 😉
Una vez más, vemos lo poco rentable de estas energias.
Un saludo.
Yo lo veo más bien como un bonito centro de mesa nocturno en las terrazas de los bares (contando con que la gente sea honrada y no se los lleve) pero leer… no me dejaba yo los ojos pegado a un bote de estos ni jarto grifa 😉
Yo lo veo bien para iluminar entradas. ¿Quién no ha tropezado con el paragüero o pisado la cola al perro por no acertar a darle al interruptor de la luz al llegar a casa de noche? Una luz poco potente como ésta te permite distinguir contornos de objetos y mascotas.
Poco rentable.
Que quejicas sois leñe! Que si poco util, que si poco rentable… hombre, no nos va a salvar la vida un frasco pero si que tiene su utilidad.
A que muchos de vosotros mientras ve la tele por la noche o usa el PC ademas tiene alguna pequeña luz encendida porque le molesta a los ojos ver una fuente de luz brillante (TV, portatil… etc) en plena oscuridad?
O levantarse al baño a orinar por la noche y encender la luz no os fastidia?
Pues esta podria ser su utilidad. Una luz suave ambiental que no consume nada… me parece bien.
Si os interesa el tema, echad un ojo en Instructables, hay unos cuantos tutoriales de como hacer el vuestro propio. Lo cual siempre significa que podéis personalizarlo a vuestro gusto.
El invento mola y es más seguro que las velas… Lo próximo seran las sunjaradas románticas? 😛
Excelente, aunque habrá que ver si las jarras y la luz que emiten duran toda la noche o unas cuantas horas. Todo dependerá de la batería y, como se menciona en el artículo, de la eficiencia de las celdas solares. Con suerte, la tecnología podría ser usada en interiores si se perfecciona, ahorrándonos un buen dinero en energía eléctrica.
Saludos!!
hay una luz similar (aunque no tiene que ver con las placas fotovoltaicas o paneles solares) asi tipo tenue, rosada, con las lamparas de sal, que se han puesto muy de moda ultimamente, precio segun el tamaño y peso. Y le pones la bombilla que quieras.
segun dicen ayudan a equilibrar los iones? positivos y negativos, ya no recuerdo bien. Lo siento.
Interesante este y asi podemos ahorrar. saludos a la gente de maikelnai que nos permite los comentarios.
Poco rentable, poco rentable… ¡tampoco son rentables las luces con estrellas para los niños que tienen miedo a la oscuridad! Es más, tampoco es rentable el tiempo que perdéis escribiendo un mensaje para decir que es poco rentable. ¿Habéis calculado el coste del desgaste del teclado, por ejemplo?
jajajaja de centro de mesa en los baretos dice y todos los mosquitos revoloteando encima de la comida si esque jartarse de grifa aveces confunde …
Qué idea más original, a lo mejor me pido un par, tampoco son tan caras.
saludos
Muy chulo, sería curioso tenerlo. Rentable no es pero desde luego es una despreocupación, ni apagar ni encender ya te da luz cuando falta :), aunque igual no es demasiado luminosa…
Ya me gustaría tener una de esas cuando me petan los plomos en casa.